La postura de la cabeza hacia adelante (FHP) puede estar asociada con dolor en el cuello y mala calidad de vida relacionada con la salud. La literatura describe solo cambios cualitativos en la longitud muscular asociados con FHP.

OBJETIVO:

El propósito de este estudio fue cuantificar cómo se alteran las longitudes de las unidades musculares y tendinosas cuando las muestras de cadáveres humanos se colocan en alineaciones que representan diferentes grados de FHP.

DISEÑO:

Este estudio biomecánico utilizó 13 especímenes de columna cervical cadavéricos recién congelados (Occiput-T1, 54 ± 15 años). MÉTODOS: Se evaluaron los cambios posturales de las muestras que simulaban una mayor gravedad de FHP mientras se mantenía la mirada horizontal. Modelos anatómicos específicos de muestras derivadas de datos anatómicos basados ​​en tomografía computarizada se combinaron con datos posturales y anatomía específica de especímenes de puntos de unión muscular para estimar los cambios de longitud muscular asociados con FHP.

RESULTADOS:

 La postura de la cabeza hacia adelante se asoció con la flexión de la columna cervical medio-inferior y la extensión de la columna cervical superior (suboccipital). Músculos que se insertan en la columna cervical y funcionan como flexores (denominados «flexores cervicales»), así como los músculos que se insertan en el cráneo y funcionan como extensores («extensores occipitales») acortados en FHP en comparación con la postura neutral. Por el contrario, los músculos que se insertan en la columna cervical y funcionan como extensores («extensores cervicales»), así como los músculos que se insertan en el cráneo y funcionan como flexores («flexores occipitales») se alargan. El acortamiento más grande se observó en los músculos mayor y menor de recto posterior de la capitis. Estos músculos cruzan los segmentos Occiput-C2, que exhibieron la extensión para mantener la mirada horizontal. El mayor alargamiento se observó en los músculos posteriores que cruzan los segmentos C4-C6, que mostraron la mayor flexión.

LIMITACIONES:

Este estudio de cadáveres no incorporó la influencia biomecánica de la musculatura activa.

CONCLUSIONES:

Este estudio ofrece una nueva forma de cuantificar la alineación postural y los cambios en la longitud muscular asociados con FHP. Las predicciones del modelo son consistentes con descripciones cualitativas en la literatura. Ver mas..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *