Rocio Mancheño Hernandez, TFM: Efectos en bebes con estrabismo de las técnicas osteopáticas de: Frontal lift y expansión de la base del cráneo, Murcia.

 

El estrabismo es una patología frecuente en niños que se caracteriza por la desviación de la alineación de un ojo con respecto al otro. El objetivo del presente estudio ha sido observar como afecta la aplicación de dos técnicas osteopáticas craneales de frontal lift y de expansión de la base del cráneo en bebes menores de 12 meses con dicha patología. El diagnostico del grado de estrabismo se realizo mediante impresión visual el día de la primera consulta. Tras el tratamiento se volvió a valorar para ver el resultado final.

La exploración de los sujetos se realizó mediante los test osteopáticos pertinentes de valoración craneal  global, poniendo especial atención en las zonas que suelen estar afectadas en estrabismo:

Las técnicas les fueron aplicadas dos veces, en la primera y en la segunda consulta, siendo citados tres, en la ultima solo comprobar los resultados. La duración de las mismas fue del alrededor  de veinte minutos y una periodicidad aproximada de tres semanas. 

Cuando realizamos las técnicas sobre el cráneo del bebe conseguimos mejorar el equilibrio tanto a nivel vasculonervioso como a nivel muscular de las principales estructuras que pueden afectar el buen desarrollo del ojo.

    Los resultados obtenidos demuestran la efectividad del tratamiento en todos los bebes tratados, existiendo una considerable mejoría, pudiendo afirmar que el tratamiento es efectivo.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *